La Provincia lleva adelante una campaña preventiva contra la rabia

En el marco de las acciones de promoción y prevención de la salud, el Ministerio de Salud está inoculando a personas que, por su trabajo, tiene alguna exposición a la enfermedad.

Provincial12/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-05-11NID_274660O_1

El Ministerio de Salud lleva adelante una campaña preventiva de vacunación contra la rabia, en el marco de las acciones de promoción y prevención de la salud.

En ese marco, el subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres, precisó que “estas acciones forman parte de un plan a nivel provincial, diseñado a pedido del gobernador Omar Perotti y nuestra ministra de Salud, Sonia Martorano. Es integral porque tiene que ver con el cuidado de los animales y con los trabajadores y las trabajadoras que están en riesgo de exposición de esta enfermedad que se denomina rabia”.

“Puntualmente, estamos inoculando a una población cerrada como parte de las acciones que desarrollamos en promoción y prevención de la salud”, detalló.

2022-05-11NID_274660O_2

Sobre la rabia

A continuación, Torres indicó que “hoy estamos libres de rabia en perros y gatos pero se han detectado casos conocidos en murciélagos. La campaña en animales se evidencia en la ausencia de casos por lo que estamos inoculando hoy”.

“Desde luego que quienes padecen una mordedura y tienen indicaciones médicas se produce la vacunación en nuestros grandes centros de salud, Hospital Alassia, Hospital Sayago o Cemafe”, aclaró.

Por último, el responsable del programa de Zoonosis, Fernando Carmona, destacó el operativo ya que “realizamos un protocolo pre exposición con personas que, por su trabajo, tienen alguna exposición. En general son veterinarios o vetenirarias para lo cual hemos evaluado a las personas que se inoculan”, finalizó .

Te puede interesar
santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.