Se realizaron 1.500 cambios registrales en la provincia desde la aplicación de la Ley de Género

Al cumplirse diez años de la sanción de la Ley de Género 26.743, el Registro Civil realizó una evaluación en cuanto a su aplicación en el territorio santafesino.

Provincial09/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
ley-identidad-genero

El director del Registro Civil de la provincia de Santa Fe, Mariano Gálvez, realizó este lunes una evaluación al cumplirse diez años de la sanción de la Ley de Género 26.743 en el territorio santafesino. En ese marco, señaló que “la aplicación de la ley impactó notoriamente en la cantidad de trámites que se realizaron. En la provincia se hicieron unos 1.500 cambios registrales, que implica a nivel nacional más del 15% del total de trámites realizados en todo el país”.

“El Registro Civil ha trabajado haciendo cumplir la ley de Identidad de Género, desde el norte hasta el sur de la provincia. Es un trámite importante donde muchas personas intentan alcanzar una autopercepción diferente para poder tener en toda su documentación, es decir, desde la partida de nacimiento hasta el DNI y que les permita tramitar una pensión, beneficios sociales, tener un trabajo en blanco y acceder a la educación desde su autopercepción “.

La incorporación a la normativa del decreto 476/21 es muy significativa porque genera la posibilidad de que aquellas personas que no se percibían ni masculino ni femenino, puedan ver reflejada no solo en su partida de nacimiento, sino también en el documento, a través de la nomenclatura X. Hoy es posible que las personas que se auto perciben no binarias puedan tener un DNI que les permita no tener que hacer aclaraciones cuando presentan su documentación en algún lugar.

En referencia a los trámites de menores que solicitan algún cambio registral, Gálvez explicó que “la ley establece que debe ser acompañado por un abogado de niño. Por lo que, en la provincia, damos la oportunidad para que los progenitores que vienen junto con el menor que no tienen recursos para abonarlo, se trabaja en conjunto con los Ministerios de Gobierno y de Género para armar un esquema de trabajo conjunto con el Centro de Asistencia Judicial. De este modo brindamos la asistencia jurídica necesaria para que el menor pueda comprender la decisión que está tomando y acompañarlo en ese proceso. En la actualidad hay unos 30 expedientes de menores en trámite”.

“El trámite con adultos mayores de edad se presentan en alguna de las 300 oficinas del Registro Civil, completan una declaración jurada y en virtud de ella se genera un expediente, se dispone la nueva acta de nacimiento para que luego pueda presentarse y tramitar el DNI y generar un nuevo documento con los cambio que sean necesario”, finalizó el funcionario.

ESTADÍSTICAS

Desde la reglamentación de la Ley 26.743 se realizaron 1.500 cambios registrales.

Desde el Decreto 476/21 (DNI no binario) se realizaron 53 cambios registrales.

Las estadísticas anuales de la aplicación de la Ley de Identidad de Género en la Provincia son:

-2019: 173

-2020: 99

-2021: 250

-2022: 110 hasta el 09/05.

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.