Se realizaron 1.500 cambios registrales en la provincia desde la aplicación de la Ley de Género

Al cumplirse diez años de la sanción de la Ley de Género 26.743, el Registro Civil realizó una evaluación en cuanto a su aplicación en el territorio santafesino.

Provincial09/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
ley-identidad-genero

El director del Registro Civil de la provincia de Santa Fe, Mariano Gálvez, realizó este lunes una evaluación al cumplirse diez años de la sanción de la Ley de Género 26.743 en el territorio santafesino. En ese marco, señaló que “la aplicación de la ley impactó notoriamente en la cantidad de trámites que se realizaron. En la provincia se hicieron unos 1.500 cambios registrales, que implica a nivel nacional más del 15% del total de trámites realizados en todo el país”.

“El Registro Civil ha trabajado haciendo cumplir la ley de Identidad de Género, desde el norte hasta el sur de la provincia. Es un trámite importante donde muchas personas intentan alcanzar una autopercepción diferente para poder tener en toda su documentación, es decir, desde la partida de nacimiento hasta el DNI y que les permita tramitar una pensión, beneficios sociales, tener un trabajo en blanco y acceder a la educación desde su autopercepción “.

La incorporación a la normativa del decreto 476/21 es muy significativa porque genera la posibilidad de que aquellas personas que no se percibían ni masculino ni femenino, puedan ver reflejada no solo en su partida de nacimiento, sino también en el documento, a través de la nomenclatura X. Hoy es posible que las personas que se auto perciben no binarias puedan tener un DNI que les permita no tener que hacer aclaraciones cuando presentan su documentación en algún lugar.

En referencia a los trámites de menores que solicitan algún cambio registral, Gálvez explicó que “la ley establece que debe ser acompañado por un abogado de niño. Por lo que, en la provincia, damos la oportunidad para que los progenitores que vienen junto con el menor que no tienen recursos para abonarlo, se trabaja en conjunto con los Ministerios de Gobierno y de Género para armar un esquema de trabajo conjunto con el Centro de Asistencia Judicial. De este modo brindamos la asistencia jurídica necesaria para que el menor pueda comprender la decisión que está tomando y acompañarlo en ese proceso. En la actualidad hay unos 30 expedientes de menores en trámite”.

“El trámite con adultos mayores de edad se presentan en alguna de las 300 oficinas del Registro Civil, completan una declaración jurada y en virtud de ella se genera un expediente, se dispone la nueva acta de nacimiento para que luego pueda presentarse y tramitar el DNI y generar un nuevo documento con los cambio que sean necesario”, finalizó el funcionario.

ESTADÍSTICAS

Desde la reglamentación de la Ley 26.743 se realizaron 1.500 cambios registrales.

Desde el Decreto 476/21 (DNI no binario) se realizaron 53 cambios registrales.

Las estadísticas anuales de la aplicación de la Ley de Identidad de Género en la Provincia son:

-2019: 173

-2020: 99

-2021: 250

-2022: 110 hasta el 09/05.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.