Asesinaron a un hombre con una puñalada en la espalda y un golpe en el cráneo

La víctima identifico como Antonio Carlos Reyes de 76 años, fue encontrada en su vivienda de calle Alvear al 300 de Granadero Baigorria. El anciano presentaba un golpe en el cráneo y una herida de arma blanca en zona de la espalda. 

Policiales12/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-04-12 at 2.40.52 PM

Se da aviso en horas de la mañana de este martes, a la Unidad de Homicidios Dolosos de la Fiscalía Regional Segunda Circunscripción Rosario en turno, Fiscal Bianchini,  del hallazgo de la víctima fallecida en el interior de su domicilio en zona de calle Alvear al 300 de la localidad de Granadero Baigorria.

La victima fue identificada como Antonio Carlos Reyes de 76 años.

Los primeros datos aportados a la investigación dan cuenta que familiares de la victima al no obtener respuesta por parte de la víctima a los llamados y mensajes enviados se hacen presentes en dicho domicilio ingresando y hallándolo fallecido en zona del dormitorio sobre la cama presentando herida de arma blanca en zona de la espalda y traumatismo de cráneo. 

Se comisionó al Gabinete Criminalístico para análisis de la escena del hecho, no se encontraron entradas a la vivienda forzadas, se solicitó se realice relevamiento del domicilio para corroborar faltante de elementos personales del fallecido.

La División de Homicidios de AIC realiza tareas investigativas tendientes a dilucidar la mecánica del hecho y la identidad del o los agresores.

450044_39Asesinaron a un hombre en Granadero Baigorria

Te puede interesar
Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.