
Bajo el lema “El agua, nuestro ambiente y nosotros”, Timbúes se prepara para vivir la tercera edición de su Feria del Libro, un evento que combina literatura, arte, ambiente y comunidad.
Atentos los papis, la comuna de Timbúes oficializó el recorrido de los servicios de traslado color AZUL, ROJO y AMARILLO, mirá!
Timbúes14/03/2022SERVICIO AMARILLO
desde el barrio VILLA ELVIRA: Esquina Carlos Garel y Quinquela Martin, por carlos Gardel hasta colectora San Martin, ingreso al barrio LA PALOMA por calle Antonio Perazo hasta calle Brigadier Lopez, hacia colectora San Martin, ingreso al barrio IOPPOLO por calle Felipe Varela hasta 16 de Julio retoma colectora hasta el Cristo Sargento Cabral esquina Domingo Perón, CENTRO por calle Sargento Cabral hasta calle Mitre, por calle Mitre hasta General Roca y Escuela 217. De Escuela 217 por Roca hasta Lucia Miranda, por calle Lucia Miranda hasta Rivadavia, desde calle Rivadavia hasta Escuela 1272 Campo Mateo.
SERVICIO ROJO
Desde VILLA ADRIANA Ruta 11 y 16 de Julio, por calle 16 de Julio hasta Luis Pasteur, por calle Luis Pasteur hasta Julio Maiztegui, por calle Maiztegui hasta Lucio Mansilla, por calle Mansilla hasta Sarmiento, por calle Sarmiento hasta España, por calle España hasta Moreno, por calle Moreno a barrio POCHO PEREZ, ingreso por calle Saveedra hasta Sarmiento, por calle Sarmiento hasta Saenz Peña, por calle Saenz Peña hasta Gûemes, por calle Gûemes hasta Blas Parea, por calle Blas Parea hasta Moreno, por calle Moreno hasta Av. Belgrano, por Avenida Belgrano hasta 25 de Mayo, por calle 25 de Mayo hasta Rivadavia, por calle Rivadavia hasta Escuela Campo Mateo, desde Escuela Campo Mateo por Rivadavia hasta Lucia Miranda, por calle Lucia Miranda hasta Roca, desde Roca hasta la Escuela 217.
SERVICIO AZUL
Desde GAUCHITO GIL. Esquina de Mitre y Ayala Gauna, por calle Ayala Gauna hasta Jesús Maria; por calle Jesus Maria hasta Estanislao Lopez, por Av. Estanislao Lopez hasta Ruta 11 hasta Antartida Argentina ingreso barrio PETROLERA, por calle Antártida Argentina hasta Miguel Cane, por calle Miguel Cane hasta Jose Ingenieros, por calle José Ingenieros por Ruta 11 hasta Cartonera, vuelta por Ruta 11 hasta ingreso barrio MALDONADO por calle Jose Hernandez hasta Rafael Obligado, por calle Rafael Obligado hasta Echeverria, por calle Echeverria retoma por Jose Hernandez hasta España, por calle España hasta la polleria y vuelta, por calle España hasta Colon y Roca Escuela 217. De Escuela 217 por Roca hasta Lucia Miranda, por calle Lucia Miranda hasta Rivdavia, desde calle Rivadavia hasta Escuela 1272 Campo Mateo.
Bajo el lema “El agua, nuestro ambiente y nosotros”, Timbúes se prepara para vivir la tercera edición de su Feria del Libro, un evento que combina literatura, arte, ambiente y comunidad.
El lunes 20 de octubre se desarrollará una jornada especial en Timbúes denominada "Octubre Rosa", con el objetivo de profundizar la concientización y prevención del cáncer de mama.
La comunidad educativa de la Escuela Campo Mateo 1272 vivió una jornada significativa con la finalización de obras de dos aulas del establecimiento. Durante la actividad, se recorrieron los espacios que ya cuentan con nuevo mobiliario y aires acondicionados, mejorando sustancialmente las condiciones de enseñanza y aprendizaje.
El evento se desarrollará en la cancha de Tenis del Club Sarmiento de calle Mitre 540 de 18 a 21 horas y la entrada para los timbuenses que deseen disfrutar del evento es libre y gratuita.
La actividad se desarrollará este viernes 10 a las 21 en el Parque Urbano e incluirá caminata, carreras y mountain bike. Todo lo recaudado será destinado al tratamiento médico que necesita Tomi, el nene de 3 años.
El evento se desarrollará el 4 de octubre, en el Club Sarmiento de calle Mitre 540 a partir de las 09:30 horas y la entrada para los timbuenses que deseen disfrutar del evento es libre y gratuita.
Docentes y alumnos de Timbúes vivieron una experiencia inédita: integrar la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la realidad virtual en la enseñanza primaria. La propuesta, desarrollada junto a la Universidad Nacional de Rosario, se concretó en las escuelas N.º 217 “José María Cullen” y N.º 1272 “Campo Mateo”.
La obra implica la reubicacion y nivelado de módulos de hormigon premoldeados de 2x1, ejecutados con mano de obra comunal.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó a través de la Resolución N.º 3916 los límites y requisitos para que los pedidos no queden retenidos en la Aduana. El objetivo es evitar demoras en los envíos y asegurar que se trate de consumo personal y no comercial.
Tras la absolución de Luis Alberto Grandi por parte de la Cámara de Apelaciones de Rosario, familiares y allegados de la joven asesinada en 2021 impulsan una rifa solidaria para sostener la apelación del fallo.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización del producto “Copito de Nieve – Heladitos Secos” en todo el país, tras detectar que carece de registros sanitarios válidos y presenta una rotulación falsa, representando un riesgo para la salud.
La víctima, identificada como Mauro Nicolás Mir, de 39 años, sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras jugaba al fútbol. A pesar de los esfuerzos del personal médico, no se logró reanimarlo, siendo diagnosticado su fallecimiento por las doctoras Senn y Turchetti.
Un adolescente de 15 años es buscado desde la tarde de este jueves luego de desaparecer en las aguas del río Paraná, en la zona de Rivadavia y San Luis, en la ciudad de San Lorenzo.