Ariel Bermúdez: "Destacamos el diálogo, los consensos son esenciales para avanzar"

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó el presupuesto con 41 votos positivos y 4 negativos, ahora el proyecto se discutirá en el Senado. 

Provincial11/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
40cb32df-2c44-458a-9443-ca1d9503f60e

En este contexto, el diputado por CREO, Ariel Bermúdez, explicó que "lo que se aprueba hoy es producto del debate que refleja la diversidad del cuerpo y de la provincia, con sus múltiples municipios y comunas". Cabe recordar que, en diciembre no había habido acuerdo con los bloques y el presupuesto había quedado en comisión. 

"Sin dudas que la reunión que tuvimos el lunes sirvió para que podamos llegar a un acuerdo y beneficiar a los santafesinos. Además, destacamos el diálogo y el intercambio de posiciones y visiones, los consensos son esenciales para avanzar", afirmó Bermúdez. 

Los tres puntos principales que pedía la oposición tenían que ver con: actualizar fondos del Plan Incluir que baja fondos para obras públicas, que se pusiera al día con los pagos del fondo de obras menores que sólo habían sido cobrados por municipios del PJ y compensaciones para Rosario y Santa Fe que no estaban incluidos en ese fondo.

El diputado celebró la aprobación del presupuesto y manifestó: "Es nuestra responsabilidad como legisladores y representantes del pueblo resguardar a través de la Ley de Presupuesto al conjunto de los santafesinos para que haya equidad y justicia".

Además, en la misma línea que el intendente de Rosario, Pablo Javkin, Bermúdez volvió a pedir por la autonomía municipal: "Todos sabemos que la autonomía municipal es una deuda pendiente en la provincia de Santa Fe, pero, ante la postergación, los municipios deben tomar recursos para hacer frente a necesidades y prioridades de sus ciudadanos". 
Bermúdez hizo referencia a la delicada situación de la inseguridad y expresó que "cada inversión que este presupuesto haga en la prevención de delitos y mejora de la seguridad no es otra cosa que la respuesta al principal reclamo de las y los santafesinos". "Cada peso invertido y gastado para combatir la inseguridad dará como resultado una mejor calidad de vida de nuestros vecinos. Eso es lo que queremos, que los santafesinos vivan mejor, sea cual sea la ciudad o comuna", sentenció. 

Por último, concluyó: "Ahora esperamos que se garantice la mayoría en el Senado, porque los estados no pueden funcionar correctamente sin presupuesto".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto