Perotti: “Santa Fe es el motor de la producción y la innovación de la Argentina”

Así lo aseguró el gobernador Omar Perotti durante la inauguración del stand institucional que la provincia de Santa Fe tiene en la Expoagro 2022. Participan 28 pymes con un perfil agroindustrial y Agtech.

Provincial09/03/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
expoagro
 La tradicional muestra se realiza en la ciudad de San Nicolás.

El gobernador Omar Perotti inauguró este martes el stand institucional que la provincia de Santa Fe tiene en Expoagro 2022, muestra que se lleva a cabo del 8 al 11 de marzo en el predio ferial y Autódromo de San Nicolás, en el norte de la provincia de Buenos Aires. 

En la oportunidad, Perotti destacó la posibilidad de “volver a tener estos encuentros, a tener participación como provincia en esta Expoagro que, sin dudas, es la muestra más importante de la Argentina, con todas sus condiciones y cualidades para ser considerada de las mejores del mundo”. 

“Estar aquí acompañando a nuestro sector industrial, es una forma de aprovechar esta vidriera -agregó el gobernador-. Nosotros decimos que venimos a trabajar la muestra, y eso significa estar a la par de quienes ya no necesitan estar en este stand donde empezaron muchas de ellas como pequeñas y medianas, y hoy son empresas líderes y referencia clara de la potencialidad de nuestra industria”.

En ese sentido, el mandatario provincial aseguró que “queremos que ese semillero de nuevas empresas siga creciendo, y por eso los acompañamos, pero también acompañamos ese desarrollo de las que son líderes y quieren seguir siéndolo, de las que quieren expandir su presencia en las distintas provincias para llegar a distintos lugares del mundo”. 

INCORPORAR AVANCES CIENTÍFICOS-TECNOLÓGICOS

Este encuentro “es también una instancia importante para que todos nuestros productores, de los mejores del mundo, sigan incorporando conocimientos y tecnología para volcar a sus explotaciones y seguir mostrando esto que con orgullo decimos: que Santa Fe encabeza los indicadores de producción, de inversión y de crecimiento de trabajo registrado en el país”, afirmó Perotti. 

Al respecto, el gobernador sostuvo que “todos lo saben el potencial del sector agrícola, ganadero, agroindustrial y agroalimentario que tenemos, si a esos sectores con su potencialidad tradicional les sumamos todos los avances de la ciencia y la tecnología, tendremos la posibilidad de tener sectores con un alto valor agregado, alto nivel de competitividad y de posibilidades ciertas de seguir creciendo en todos los mercados”. 

“Es allí donde le damos un enorme valor a este vínculo -reconoció-, la ciencia y la tecnología junto a nuestros productores e industriales, pero también en el desarrollo de empresas de base tecnológica que, tomando la riqueza y el conocimiento de nuestros científicos sobre la biotecnología, nos dan una oportunidad única”.

Finalmente, Perotti remarcó que “Santa Fe es el motor de la producción de la Argentina y es el motor de la innovación de la Argentina, estamos plenamente convencidos de eso, y que estén ustedes aquí va a permitir trasladar esto a todos, porque también se requiere de motivación y entusiasmo, y este clima importante de negocios, de inversión, es muy valioso para una sociedad y para quien tiene que tomar decisiones todos los días, y ver que esta muestra se convierte hoy en la más importante de su historia, habla a las claras que muchos están viendo oportunidades”, concluyó.

La presentación provincial tiene por objetivo brindar una espacio de promoción para 28 pymes de todo el territorio provincial con un perfil agroindustrial y Agtech. En esta ocasión, las firmas son oriundas de Armstrong, Barrancas, Bigand, Cañada de Gómez, Cañada del Ucle, El Trébol, Ibarlucea, Las Parejas, Las Rosas, Pérez, Rosario, San Jerónimo Norte, San Jorge, San José de la Esquina, Santa Fe, Sunchales y Tostado. Las mismas producen maquinaria, insumos y accesorios para el sector agrícola, y en su mayoría presentan productos innovadores en la materia.

Asimismo, en el espacio institucional de la provincia se realizarán reuniones y encuentros con representantes de diferentes sectores productivos.

TRABAJO, INVERSIÓN Y VANGUARDIA

Durante la presentación, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, manifestó que “en una provincia como la nuestra, este encuentro es una cuestión de trabajo, inversiones y vanguardia para que todos los días, en base al esfuerzo de los trabajadores, empresarios y productores, Santa Fe ocupe el lugar que tiene que ocupar. El desafío es acompañar este tipo de muestras, estar en las empresas y en la fábricas, y apuntalar el esfuerzo que se realiza día tras día”. 

Mientras, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Marina Baima, señaló que “es un orgullo estar hoy con más de 20 científicos y científicas jóvenes, acompañando en esta exposición tan importante para la provincia de Santa Fe y la Argentina”, y sostuvo que “tenemos el objetivo de llevar la ciencia a territorio, y este es un espacio en el que se ve que la producción es gracias a las investigaciones que se vienen dando hace muchísimo tiempo, entre el sector productivo y académico”.

Por último, la gerenta de la empresa Industrias ERCA S.A., Marcela Silvi, se refirió al rol de las mujeres en el sector de la maquinaria agrícola, y destacó además la importancia de "tener el acompañamiento del sector público para poder encarar proyectos de inversión y poder seguir creciendo".

INAUGURACIÓN DE EXPOAGRO 2022

Posteriormente, el gobernador participó de la inauguración oficial de Expoagro 2022, a cargo del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez. También participaron del acto el ministro del Interior de la Nación, Eduardo De Pedro; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; ministros provinciales y autoridades de Expoagro, entre otros.

EMPRESAS SANTAFESINAS EN EXPOAGRO

Las empresas santafesinas que participan son RaMaX Agricultura de Cañada de Gómez; Metalúrgica DyD de San José de la Esquina; Kafu SRL de Armstrong; 2GMAQ Agro de El Trébol; Surgente Molinos de Tostado; Tecno Campo de San Jerónimo Norte; Norias Rodachi de Cañada del Ucle; Sib Ingeniería de Barrancas; Agroenergy - Agronegocios de Bigand; Bricher S.A.  de San Jorge; Acerias 4C S.A. de Las Parejas; Brioschi Maquinaria Agrícola de Las Rosas; Prottec Poliuretanos de Pérez; Implementos Mar-Mel SRL de Las Parejas; MecániCol - Diseño y desarrollo de accesorios agrícolas de Las Parejas; Acronex SRL de Santa Fe; DeepAgro de Rosario; DeepAgro de Sunchales; Faros Ausili de Rosario; Génesis Hidrokinétic de Rosario; CO.D.E.A.L.PA. de Las Parejas; Agro Las Lomas de Las Rosas; Ecalplas de Las Parejas; Agrospray de Rosario; BioHeuris de Rosario; Infira de Santa Fe; El Ojo del Amo de Ibarlucea; y DETx MOL de Rosario.

Te puede interesar
ruta 178

Nación puso fin al último convenio para reparar la Ruta 178: Provincia reclamará que le permitan tomar la obra

La Lupa Medios
Provincial11/07/2025

La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región. El Ministerio de Obras Públicas santafesino calificó la medida como “un incumplimiento legal que pone vidas en riesgo”, y advirtió que si la Nación no asume su obligación, la Provincia reclamará la transferencia de la ruta para intervenirla con fondos propios.

Lo más visto
Daiana Ortiz

Daiana “La Terrible” Ortiz va por el título latino mini-mosca en Buenos Aires

La Lupa Medios
Deporte14/07/2025

La boxeadora sanlorencina Daiana “La Terrible” Ortiz volverá a subirse al ring el próximo sábado 19 de julio en una pelea clave para su carrera profesional. La boxeadora local enfrentará a la experimentada Celeste “La Chucky” Alaniz en el estadio de la Federación Argentina de Boxeo (FAB), ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En juego estará el título latino mini-mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".

ladron

Caminaba llevando varios rollos de alambre y cuando vio a la policía intentó darse a la fuga

La Lupa Medios
Policiales14/07/2025

Se trata de un sujeto mayor de edad, que fue detenido en la mañana del sábado cuando transitaba por la intersección de las calles Rosario y Lavalle, en la ciudad de Fray Luis Beltrán, llevando un rollo de alambre cruzado sobre el cuello. Cuando los agentes intentaron identificarlo el sujeto quiso evadir la situación por lo que se da a la fuga pero fue rápidamente atrapado. No pudo dar explicaciones de a procedencia de los elementos por lo que fue trasladado a sede policial.