
Pullaro sobre la situación de Vicentín: “Santa Fe no es un Estado comunista”
El gobernador descartó que el Estado provincial se haga cargo de empresas privadas, al responder sobre la situación de la empresa Vicentín.
Puesta en valor del Convento San Carlos, segunda etapa de la reconstrucción del Paseo de la Libertad y recuperación del Batallón de Arsenales de Fray Luis Beltrán, fueron algunos de los anuncios.
Región05/02/2022El concejal del Frente de todos, Esteban Aricó, tras participar de los actos conmemorativos del 209 aniversario del Combate de San Lorenzo, destacó la importancia de la fecha patria e hizo también referencia a los anuncios efectuados en el Pórtico del Campo de la Gloria por parte del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti y del ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana.
En primer lugar, el edil aseguró que “cada 3 de febrero es una fecha muy especial para los sanlorencinos que nos vincula a la enorme gesta sanmartiniana que permitió nuestra emancipación como nación y comenzar a afianzar nuestra soberanía”.
“Lamentablemente no lo pudimos vivir como en otras oportunidades porque para nosotros este acto siempre es una fiesta que moviliza a toda la ciudad, al comercio, al turismo. Las circunstancias sanitarias impidieron su tradicional desarrollo, pero de todas formas se realizó con la participación de las autoridades locales, mandatarios de la zona, el gobernador Omar Perotti y la ministra de Gobierno Celia Arenas y el ministro de Defensa de la Nación Jorge Taiana, junto a instituciones de la ciudad”, destacó.
Luego, el concejal Aricó hizo referencia a que “el gobernador hizo dos anuncios muy importantes, uno vinculado a la puesta en valor del Convento San Carlos y la Parroquia San Lorenzo Mártir y el otro relacionado a la ejecución de la segunda etapa de la reconstrucción del Paseo de la Libertad. En el marco de una fecha histórica como es el aniversario del Combate de San Lorenzo, que el compañero Perotti haya hecho estos anuncios vinculados al patrimonio histórico de San Lorenzo es muy oportuno. Para los sanlorencinos es muy grato haber escuchado ese compromiso de parte de nuestro gobernador”, señaló.
Además, expresó que las buenas noticias efectuadas por el mandatario santafesino “nos ponen muy contentos” y adelantó que “vamos a seguir de cerca la gestión para que pueda concretarse”.
Por último, el concejal también se refirió al anuncio efectuado por el ministro de Defensa nacional, Jorge Taiana en el mismo acto conmemorativo, quien confirmó que la unidad militar de Fray Luis Beltrán vuelve a ser un Batallón de Arsenales, transformación que demandará una inversión de 200 millones de pesos.
“Es una gran noticia para la región, porque además de lo que significa la recuperación de las capacidades de nuestro Ejército Argentino, los trabajos anunciados también serán fuente de generación de empleo”, señaló, por último, Esteban Aricó.
El gobernador descartó que el Estado provincial se haga cargo de empresas privadas, al responder sobre la situación de la empresa Vicentín.
El senador del departamento San Lorenzo, Armando Traferri, expresó su profunda preocupación por el cierre temporario de las plantas que la agroexportadora Vicentin posee en Avellaneda y Ricardone, y reclamó la conformación de una mesa de diálogo que involucre a todos los actores sociales y políticos de la región.
El Gobierno nacional transfirió $4.000 millones a la provincia de Santa Fe en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para ayudar a las familias damnificadas por los fuertes temporales de la última semana. La confirmación llegó a través de la diputada nacional Romina Diez, referente de La Libertad Avanza, quien compartió los comprobantes de la transferencia realizada desde Nación.
El senador Armando Traferri, candidato a convencional constituyente por el departamento San Lorenzo, propone que en la reforma de la Constitución provincial se incluya la obligación de destinar un mayor presupuesto para la inversión en educación que garantice infraestructura adecuada, mobiliario necesario, cargos acordes a la matrícula y salarios dignos para la comunidad docente, además de disponer que la distribución de recursos sea equitativa”.
Se realizó este lunes una reunión operativa en Rosario. El Gobierno asigna recursos para garantizar la transitabilidad y seguridad. A la par avanza con obras como la Tercer Carril de la Autopista, que mejorarán en meses la fluidez vehicular en la región de donde sale gran parte de las exportaciones del país. “Por todas las obras en marcha, que suman una inversión de 1,3 billones de pesos, implementamos una mayor y mejor coordinación”, señalaron desde el Estado provincial.
Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.
El Gobierno de Santa Fe obtuvo financiamiento por 150 millones de dólares, para avanzar con el programa integral de logística urbana y metropolitana del Gran Rosario. Incluye obras viales estratégicas para el desarrollo productivo, como la extensión del tercer carril de la autopista hasta Timbúes, el nuevo acceso a esa localidad, conexión directa del tránsito pesado con los puertos, reacondicionamiento de la RP 91 en el paso por Totoras, circunvalación de Serodino y mejoras en accesos a Puerto General San Martín y San Lorenzo.
El fenómeno se produjo esta mañana, entre las 7:30 y las 8:00 horas, que afectó las localidades de Capitán Bermúdez, Funes, Granadero Baigorria, Roldán y la zona norte de Rosario. Las ráfagas de viento que llegaron a los 77 km/h y una granizada que provocó considerables daños.
El viernes 9 de mayo, la localidad de Timbúes será sede de un imperdible Festival de Boxeo que tendrá lugar en el Club Sarmiento, ubicado en Mitre 540. La jornada comenzará a las 21 horas y promete 12 peleas amateur de alto nivel. El evento será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y cuenta con la organización del profesor Ángel Steinbeck. También habrá servicio de buffet para disfrutar durante la velada.
La inscripción es online a través del portal web de la provincia. Comenzó el 8 de abril y se extiende hasta al 23 de mayo. Para más detalles y acceder al formulario de inscripción, visite el sitio web oficial del Gobierno de Santa Fe: https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/255353/(subtema)/239105
Con motivo del acto eleccionario del día domingo, se atenderá al público durante el fin de semana, con el fin de que aquellas personas que gestionaron su DNI y aún no lo recibieron, puedan retirarlo para votar.
En el marco de la ley impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, ya se realizaron 55 derribos en la provincia, de los cuales cinco fueron en esa ciudad del sur santafesino.
Este miércoles, personal policial de la Comisaría 6ª de Roldán logró aprehender a varios jóvenes de 18, 19 y 20 años, todos oriundos de Granadero Baigorria, involucrados en una serie de robos bajo la modalidad “escruche”.