Se dispara el precio de los pasajes para viajar por la Argentina

El aumento ronda entre un 40% a un 100% a los principales destinos turísticos del país, la gente está mirando ahora hacia el final del carnaval, marzo, o Semana Santa, para que sea más barato. 

Nacional02/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Luján-de-Cuyo

Es noticia nacional la suba repentina del costo de los tickets para viajar y hacer turismo en nuestro país.  El aumento de precios en los vuelos nacionales también se confirma entre los agentes de viajes y las aerolíneas.

El precio de los vuelos nacionales está recontra disparado. Hay una saturación de la oferta. Con el impulso de Previaje, el reintegro del 50%, hay muy pocos cupos para viajar en temporada alta por nuestro país. La gente está mirando ahora hacia el final del carnaval, marzo, o Semana Santa, para que sea más barato. 

Suele pasar es que en algunas rutas tenés mucha presión de demanda en relación a la oferta y eso hace que los precios suban. Alta demanda y poca oferta, esa es la explicación. 

  • A modo de ejemplo, el mismo vuelo, para una persona, ida y vuelta a Bariloche por Aerolíneas, para febrero, tenía un valor de 32.000 pesos siete días atrás, frente a los 36.000 que se piden ahora. Se cargan los mismos datos, y el total a pagar es distinto. 

  • Otro ejemplo recae sobre uno de los destinos patagónicos más elegidos en lo que va de 2021: Ushuaia. Pasó de unos 54.000 pesos ida y vuelta, para dos personas, $ 24.829 cada pasaje por Aerolíneas, para viajar en la primera quincena de febrero, en 6 cuotas, con algo de interés, a $ 99.740.

  • En el caso de Mendoza, desde Buenos Aires, también para febrero, entre el 4 y el 11, el costo era de $ 15.000 por JetSmart y $ 23.000 por Aerolíneas. Hoy es de $ 19.796 y de $ 32.554 respectivamente.

En principio, las cuotas para el turismo nacional no se ven alcanzadas ni impactadas por las medidad del Banco Central  dado que en su mayoría están vinculadas al programa Ahora12.

Fuente: Clarín 

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.