Perotti se reunió con representantes de los bloques de la cámara de diputados de la provincia

También participaron los intendentes de Santa Fe y Rosario. “Hay un completo aval de todo el gobierno de la provincia al accionar de la Justicia, para que haga lo que tenga que hacer”, sostuvo el ministro Corach.

Provincial02/12/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Perotti-legisladores1
Perotti se reunió con representantes de los bloques de la Cámara de Diputados de la provincia

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, se reunió este miércoles con representantes de los bloques de la Cámara de Diputados y los intendentes de las ciudades de Santa Fe, Emilio Jatón, y de Rosario, Pablo Javkin, para analizar las políticas de seguridad.

Luego del encuentro, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, detalló que “el gobernador estaba esperando esta reunión con los legisladores. Hay un completo aval de todo el gobierno de la provincia al accionar de la Justicia, para que haga lo que tenga que hacer. Los legisladores se mostraron con absoluta disposición, todos y cada uno de los diputados presidentes de bloques y del presidente de la Comisión de Seguridad del Senado. Todos estuvieron absolutamente dispuestos a conversar y proponer. La verdad que fue una reunión larga y productiva”.

“La convocatoria a extraordinaria está prevista en lo inmediato, hemos conversado junto a los legisladores el temario, que incluiría el presupuesto provincial, la tributaria, el proyecto de emergencia en seguridad, el proyecto de emergencia en servicio penitenciario y un convenio de Anses. En lo inmediato, vamos a discutir los proyectos de emergencia en seguridad y de servicio penitenciario. Esto es lo más urgente”, agregó Corach.

El ministro dijo que “el gobernador hizo un resumen de todo el accionar del gobierno provincial y de toda la inversión que estamos haciendo desde los diferentes ministerios. Además, hizo una devolución a cada uno de los planteos de los diputados y dio una respuesta a muchos de los reclamos y peticiones”.

Finalmente, el titular de la cartera de Gestión Pública, informó que “le vamos a solicitar al Procurador General de la Nación, el Dr Eduardo Casal, que utilice las facultades que le otorga la ley para designar fiscales auxiliares, y que estos apoyen el trabajo en los delitos vinculados al narcotráfico que realizan los fiscales federales que cumplen funciones en la provincia”.

Por su parte, el diputado provincia Leandro Busatto, indicó: “Creo que hay que dar vuelta la página y probablemente en algún punto, generar un diálogo más intenso respecto de una problemática que nos está llevando a todos a una situación muy incómoda, fundamentalmente para los ciudadanos y las ciudadanas”.

“El responsable más importante que tiene la provincia en términos institucionales, que es el gobernador, ha convocado a un diálogo franco y sincero. Fueron cinco horas y media de escucharnos como hacía tiempo probablemente que no lo hacíamos. Creo que es importante empezar a entablar una metodología de trabajo mucho más dinámica entre la Legislatura, el Poder Ejecutivo y, sin lugar a dudas, también el Poder Judicial”, finalizó Busatto.

Por último, el diputado provincial Maximiliano Pullaro destacó que “fue una muy buena reunión, el gobernador fue claro y eso lo valoro profundamente, dijo que va a haber apoyo a la Justicia para que vaya a fondo. Lo tomo como un buen gesto político”.

“Como dijo Lagna, es momento de mirar para adelante”, señaló Pullaro, y manifestó sus expectativas en el actual ministro: “Lo veo como una persona sensata y con vocación de diálogo”.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.