En una actividad denominada "Construyamos Futuro" realizada este miércoles en el predio de la Siberia, un amplio arco político de la UNR se posicionó bajo el lema "Defendamos la Educación Pública para transformarla: ni voucher ni Milei" y llamó a votar a Sergio Massa en el ballotage.
La movilización esta prevista para este miércoles desde las 15 en Gobernación para marchar hacia el Monumento. Es en contra del proyecto privatizador de La Libertad Avanza y en defensa de la educación pública y gratuita.
Desde 2021, el 50 por ciento del establecimiento se encuentra cerrado por posibles derrumbes. “Estos son los ejemplos cuando decimos que el gobierno provincial abandonó a la educación”, lamentó la legisladora de la UCR.
De las 555 instituciones donde inicialmente se cortó el suministro, restan 31 establecimientos aún en obras, con un avance de entre el 50 y el 90%.
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU Histórica) convocó a un nuevo paro gremial que se llevará a cabo del 17 al 22 de abril. Votaron 2067 docentes y el 95,5% definió continuar el plan de lucha salarial con medidas de fuerza.
El período del receso escolar de invierno, irá desde el 17 hasta el 28 de julio de 2023. La provincia de Santa Fe tendrá las mismas dos semanas de vacaciones que Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
El senador sanlorencino busca que todos los ciudadanos desde temprana edad tengan conocimientos acerca de esta forma de comunicación para “suprimir barreras comunicacionales”.
La diputada realizó un análisis de las inversiones publicitadas por el gobierno de Santa Fe y trazó un paralelismo con gestiones anteriores._ _“Este gobierno dejó venir a menos todo lo que se había construido”, sentenció
Los sanlorencinos interesados en sumarse a la oferta académica tendrán plazo abierto hasta el viernes 10 para retirar turno en el establecimiento de Entre Ríos 510. Todas las modalidades, plazos y requisitos, en la nota.
La oferta, que se está analizando en las escuelas, plantea un incremento de un 102% anual, llegando a un 97% a diciembre más un 5% en enero de 2023.
La diputada provincial de Encuentro Republicano Federal (ERF), Betina Florito, cuestionó la decisión de la provincia de que los alumnos secundarios no tengan que rendir exámenes para pasar de curso.
El examen, que organiza el Ministerio de Educación, tiene el objetivo de obtener una medición intermedia entre la prueba censal de primaria del año 2021 y la del 2023.